PLAN DE DESARROLLO DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR 2021-2026 DEL CES

El Consejo de Educación Superior (CES) presenta el Plan de Desarrollo del Sistema de Educación Superior 2021-2026, construido en un proceso participativo con la SENESCYT, el CACES y las instituciones de educación superior (IES).

Además, el plan incluye un contexto histórico de la educación superior, un diagnóstico del Sistema de Educación Superior, describe su proceso de construcción así como su orientación estratégica y presenta alternativas de políticas para la educación.

Así mismo, está elaborado sobre la base de seis ejes temáticos: oferta académica, estudiantes, docencia, investigación, vinculación e infraestructura y se enmarca en los principios del Sistema de Educación Superior, establecidos tanto en la Constitución de la República del Ecuador como en la Ley Orgánica de Educación Superior.

Como objetivos estratégicos establece:

1- Ampliar la oferta académica, priorizando los principios de calidad y autonomía responsable, con orientación al desarrollo sustentable y sostenible del país y en concordancia con los fines del Estado plurinacional e intercultural.

2- Implementar mecanismos para mejorar las condiciones de acceso y permanencia de los estudiantes al Sistema de Educación Superior, asegurando la igualdad de oportunidades.

3- Fortalecer las competencias profesionales de los docentes para que se reconozcan como agentes de cambio en la construcción de políticas que impulsen el desarrollo tecnológico, económico, productivo y social del país

4- Impulsar la generación de innovaciones de impacto social mediante la investigación científica y tecnológica, la vinculación entre los campos del conocimiento, o la indexación de los resultados en revistas de alcance internacional.

5- Incentivar la creación de proyectos de vinculación sostenibles e innovadores, que contribuyan al desarrollo humano y al bienestar de la sociedad, fomentando la participación del sector público y privado.

6- Garantizar el uso de infraestructura adecuada, acorde a los criterios de accesibilidad universal a fin de que el proceso de enseñanza y aprendizaje sea desarrollado en un ambiente óptimo.

Por otro lado, el plan pretende ser un instrumento que permita al Sistema de Educación Superior, integrar los principales retos de la educación superior sobre acceso, pertinencia y calidad.

Finalmente, los principios de autonomía responsable, cogobierno, igualdad de oportunidades, integralidad y autodeterminación serán fortalecidos.

EL PRESIDENTE LASSO PROPONDRÁ UNA MEJOR CONSERVACIÓN MARÍTIMA

El presidente de la República, Guillermo Lasso, arribó Glasgow (Reino Unido) para participar en diversas reuniones oficiales en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26.

El Jefe de Estado indicó que “realizará un anunció muy importante” para el Ecuador y el mundo en relación a la conservación de los mares, fauna marina y biodiversidad. Los detalles se efectuarán este lunes 1 de noviembre de 2021.

Por su parte, el embajador de Ecuador en Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Sebastián Corral, el presidente de la República, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26-, profundizará los compromisos que los países más industrializados han asumido con respecto al cambio climático y la importancia de la cooperación y financiamiento que requieren las naciones pequeñas para cumplir las metas que se propondrán en esta cita.

La COP26 se desarrollará del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021 en el Scottish Event Campus (SEC) de Glasgow (Reino Unido). Parte de la agenda presidencial en el marco de este importante evento, el lunes 1 de noviembre el Jefe de Estado participará en un saludo con el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres y con el Primer Ministro de Reino Unido, Boris Johnson.

La ceremonia de apertura de la Cumbre Mundial de Líderes será a partir de las 12h00, hora Glasgow (18H00 Ecuador).

Finalmente, el presidente Guillermo Lasso prevé mantener algunas reuniones bilaterales con el líder de Bezos Earth Fund, Jeff Bezos. Otros jefes de Estado de América Latina. En horas de la noche, el Mandatario participará en la recepción ofrecida por Jhonson.