NO HABRÁ FISCALIZACIÓN A DOMICILIO DICE CABASCANGO

La Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad continúa en la investigación del denominado caso “Pandora Papers”, recibió la información de la Fiscalía, Consejo Nacional Electoral, Tribunal Contencioso Electoral y la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.

El presidente de la comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad, Fernando Cabascango, manifestó que “no habrá fiscalización a domicilio” a la inasistencia del presidente de la República, Guillermo Lasso a la segunda convocatoria y la invitación a Carondelet.   

Por su parte, Wilson Toainga, Fiscal General Subrogante, indicó que sobre la base de la información pública en torno a los Pandora Papers y la denuncia del doctor Yaku Pérez Guartambel, se abrió una investigación de los hechos que se mencionan en el caso, para lo cual se solicitó la asistencia penal internacional por parte de las autoridades de Estados Unidos. Pero por estar en investigación previa no puede adelantar información porque se encuentra en reserva.

Para Patricia Guaicha, presidenta subrogante del Tribunal Contencioso Electoral, solo conoce lo que se ha informado al respecto a través de los medios de comunicación nacional e internacional.

Además, Guaicha recordó que en el proceso electoral el organismo conoció un recurso subjetivo contencioso electoral en contra de la resolución del Consejo Nacional Electoral que negó la impugnación al binomio Lasso – Borrero. Este recurso fue negado porque no justificaron los recurrentes.

Mientras tanto, Víctor Anchundia, superintendente de Compañías, expresó que la entidad registra todo lo referente al sistema societario, casas de valores y seguros, respecto de los accionistas o socios, según el tipo de compañía que se trate, tomando como base la información que remiten las empresas, a fin de ejercer el respectivo control. La materia que trata la entidad a su cargo no realiza a personas particulares, sino a sociedades.

Finalmente, Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral explicó el procedimiento que se siguió para la inscripción de las candidaturas presidenciales, conforme a la normativa legal vigente el entonces candidato Guillermo Lasso Mendoza presentó la declaración juramentada en la que señala que no incumple la ley.

MÁS OPORTUNIDADES PARA LOS JÓVENES E IMPULSA LA SEGURIDAD CIUDADANA A TRAVÉS DEL TEATRO DEL BARRIO

Impulsar el arte y la cultura en todo el país es una de las estrategias gubernamentales para que jóvenes, niños y niñas sean parte de enriquecedores procesos culturales con arraigo territorial; contribuyendo a romper ciclos de violencia, delincuencia y consumo de drogas.

Desde Solanda en el sur de Quito el presidente de la República, Guillermo Lasso, participó de las presentaciones de danza de dos nuevos beneficiarios del emblemático Teatro del Barrio.

Además, al ritmo de bailes urbanos y folclóricos, grupos juveniles Xtremos Crew y Centro Cultural Nayón dieron a conocer sus propuestas artísticas que es beneficiaria de este proyecto del Gobierno Nacional. Teatro del Barrio es un lugar seguro para niños y jóvenes que apuestan al arte y la cultura como una forma de vida; actualmente ya cuenta con 22 grupos beneficiarios en todo el país y cerca de 35 más están próximos a ser calificados.

Para el Primer Mandatario hay que valorar el potencial y el valor de las actividades culturales para “proteger a nuestros jóvenes y niños del camino de las pandillas y las drogas.

Por su parte, la ministra de Cultura y Patrimonio, María Elena Machuca, afirmó que “el arte construye seguridad y sin seguridad no habrá creación de oportunidades posible”.

En cambio, Javier Mata, del grupo de baile Xtremos Crew, indicó que es positivo este tipo de iniciativas por el ministerio de Cultura y al Gobierno Nacional con la danza y la cultura.

Mientras tanto, Sebastián Guerrón, del Centro Cultural Nayón, insistió que estos espacios permiten la transformación social, “para que los jóvenes cojan un buen rumbo, hemos visto que hay chicos que al venir a acá se alejan de vicios y toman una rutina sana como la danza”.

Sin embargo, mediante el Teatro del Barrio y el Gobierno llegará a cerca de 1.000 grupos artísticos beneficiarios en todo el país, contribuyendo económicamente en la compra de trajes, instrumentos musicales y otros insumos para que los jóvenes puedan desarrollar su vocación en estas expresiones.

Finalmente, “Tenemos que impulsar el arte y la cultura de manera más amplia para generar una alternativa de oportunidad a los jóvenes”, dijo el Presidente de la República, Guillermo Lasso he  invitó al alcalde de Quito, Santiago Guarderas, a sumarse a esta iniciativa y promover más de estos espacios en la capital.

SE SUSPENDE INCREMENTOS MENSUALES DEL PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES

El presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció que “desde esté viernes, se suspende los incrementos mensuales de los precios de los combustibles, se establece el precio de la gasolina extra en USD 2.55 el galón y el diésel para el transporte público, comunitario, escolar, de turismo, de carga pesada, mixto y para el público en general se establece en USD 1.90 dólar”.

El incremento del precio de los combustibles tanto la gasolina extra y el diésel tuvieron un doble incremento en el mes de octubre, desde el 11 de octubre en USD 2,50.2 hasta que el Gobierno decidió en USD 2.55 para la extra y diésel USD 1.90.

La decisión del Jefe de Estado viene tras mantener reuniones cercanos con la población y prestar oídos a sus principales necesidades, tiene como finalidad brindar estabilidad a los bolsillos de los ecuatorianos y a la economía del país, “continuaremos impulsando la reactivación económica”. “Los hemos escuchado a ustedes: los ciudadanos, a los sectores sociales y políticos para generar acuerdos que nos lleven a un entorno estable, en el que la economía pueda crecer y generar empleo.

Además, Lasso dijo que el Gobierno no se siente dueño de la verdad; al contrario, sabemos que la creación de oportunidades es tarea no sólo nuestra, sino de todos”.

Por ello, la importancia del trabajo articulado y el diálogo permanente para continuar garantizando el bienestar de la ciudadanía. “Este Ecuador de oportunidades no es sólo un sueño; es una realidad que estamos alcanzando paso a paso. Los logros más importantes en estos primeros meses de gestión como: el exitoso Plan de Vacunación y la generación de más de 200.000 empleos adecuados en sectores como el comercio, la agricultura, servicio de comidas, alojamiento y manufactura, señaló.

También, el Primer Mandatario comunicó que gobernadores e intendentes de todas las provincias tienen la disposición de hacer cumplir, sin excepciones de ningún tipo, los precios oficiales del arroz, leche, frutas y todos los productos de la canasta básica: “he ordenado a todas las autoridades del Gobierno Nacional que protejan la economía familiar, que protejan la economía rural y campesina”.

Mientras tanto, trabajaran en decisiones económicas, el Ejecutivo despliega medidas para combatir la inseguridad, expresó.

Sin embargo, Guillermo Lasso recordó que actualmente como parte del Plan Nacional de Seguridad está en vigencia un estado de excepción para “recuperar la paz en nuestras calles. No vamos a permitir que la delincuencia nos arrebate toda la tranquilidad. El narcotráfico será combatido, acorralado y derrotado por nuestras Fuerzas del Orden”, precisó.

Finalmente, el presidente de la República realizó una reflexión de unidad para todo el país: “Manteniéndonos unidos, basándonos en la estabilidad y la confianza, las oportunidades seguirán llegando para todos, para los jóvenes, para las mujeres, los agricultores, los comerciantes, artesanos, microemprendedores y las comunidades rurales”.