La Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad continúa en la investigación del denominado caso “Pandora Papers”, recibió la información de la Fiscalía, Consejo Nacional Electoral, Tribunal Contencioso Electoral y la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.
El presidente de la comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad, Fernando Cabascango, manifestó que “no habrá fiscalización a domicilio” a la inasistencia del presidente de la República, Guillermo Lasso a la segunda convocatoria y la invitación a Carondelet.
Por su parte, Wilson Toainga, Fiscal General Subrogante, indicó que sobre la base de la información pública en torno a los Pandora Papers y la denuncia del doctor Yaku Pérez Guartambel, se abrió una investigación de los hechos que se mencionan en el caso, para lo cual se solicitó la asistencia penal internacional por parte de las autoridades de Estados Unidos. Pero por estar en investigación previa no puede adelantar información porque se encuentra en reserva.
Para Patricia Guaicha, presidenta subrogante del Tribunal Contencioso Electoral, solo conoce lo que se ha informado al respecto a través de los medios de comunicación nacional e internacional.
Además, Guaicha recordó que en el proceso electoral el organismo conoció un recurso subjetivo contencioso electoral en contra de la resolución del Consejo Nacional Electoral que negó la impugnación al binomio Lasso – Borrero. Este recurso fue negado porque no justificaron los recurrentes.
Mientras tanto, Víctor Anchundia, superintendente de Compañías, expresó que la entidad registra todo lo referente al sistema societario, casas de valores y seguros, respecto de los accionistas o socios, según el tipo de compañía que se trate, tomando como base la información que remiten las empresas, a fin de ejercer el respectivo control. La materia que trata la entidad a su cargo no realiza a personas particulares, sino a sociedades.
Finalmente, Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral explicó el procedimiento que se siguió para la inscripción de las candidaturas presidenciales, conforme a la normativa legal vigente el entonces candidato Guillermo Lasso Mendoza presentó la declaración juramentada en la que señala que no incumple la ley.