ENCUENTRO ENTRE EL GOBIERNO Y EL BLOQUE DE PACHAKUTIK ABRE EL CAMINO  DEL DIÁLOGO

Establecer espacios de diálogo es el objetivo del Gobierno Nacional, el presidente de la República, Guillermo Lasso, se reunió este miércoles 20 de octubre con los asambleístas del bloque de Pachakutik de la Asamblea Nacional en el Palacio de Carondelet.

La cita tuvo la finalidad de revisar las coincidencias y los retos en temas como la seguridad, generación de empleo, educación, entre otros.

Además, fijar el compromiso de continuar con el proceso de diálogo a favor del bienestar de Ecuador.

El Jefe de Estado indicó que el diálogo es un ejercicio indispensable en la democracia.

Por ello, señaló que a pesar de las diferencias es importante determinar los puntos en común que permitirán “con serenidad, prudencia y cautela alcanzar acuerdos que no son del interés del Gobierno, ni de la Asamblea, ni del bloque Pachakutik, sino del pueblo ecuatoriano, de todos”.

Por su parte, la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, explicó que el diálogo fue franco y abierto. «Hemos recibido las propuestas y explicaciones sobre los problemas que plantea el bloque, las hemos analizado y en algunos casos hemos coincidido”, dijo.

También, continuará con las mesas técnicas sobre aspectos más profundos, “seguir con el diálogo, para encontrar soluciones que el Ecuador requiere a través de un mecanismo democrático», aseguró.

De su lado, Marlon Santi, coordinador nacional de Pachakutik, calificó de positiva la reunión, coincidiendo con la ministra Vela alcanzando puntos de concordancia para lo cual se establecerán mecanismos a través de las mesas de diálogo y encontrar consensos en otros temas.

“Queremos que esto vaya en un proceso a futuro y en un diálogo serio y sincero”, manifestó Santi.

Finalmente, entre los temas que prevén tratar constan: educación, salud, agricultura y combustibles. Pachakutik tendrá “la apertura democrática que todos los proyectos sean en beneficio de los ecuatorianos y daremos observaciones a los proyectos que no tendremos concordancia”, precisó Marlon Santi.

 RESPALDO CIUDADANO PARA EL PRESIDENTE LASSO

Encuentros con distintos sectores de la ciudadanía marcaron la agenda presidencial de este miércoles 20 de octubre de 2021.

Miles de ciudadanos de todas las provincias del país se congregaron para respaldar la gestión del Gobierno Nacional,  el presidente de la República, Guillermo Lasso, saludo desde el balcón de Carondelet a los simpatizantes, dio a conocer las principales acciones realizadas como parte del Plan Nacional de Seguridad para precautelar la seguridad,  la paz y  atender las verdaderas necesidades de los ecuatorianos.

“El Gobierno Nacional los va a proteger porque estamos trabajando por la seguridad de la familia ecuatoriana, ahora con el apoyo de las Fuerzas Armadas, junto con la Policía Nacional, daremos protección en todo el territorio”, afirmó.

Vamos a “vencer a la inseguridad para que todos vivamos con tranquilidad, sabiendo que nuestra vida está protegida por el Gobierno Nacional. ¡Vamos a trabajar juntos!” destacando la importancia del trabajo articulado para hacerle frente a un enemigo en común: el narcotráfico; como parte de las decisiones implementadas por el Gobierno está el estado de excepción decretado días atrás. “He dado la orden de que las Fuerzas Armadas, junto con la Policía Nacional, salgan a patrullar las calles, a cuidar de los ecuatorianos”, señaló.

La estabilidad del país es un elemento fundamental para la tranquilidad de la población y la paz del Ecuador. Por ello, Lasso rechazó rotundamente los intentos de desestabilización y reiteró que “vamos a defender a Quito de aquellos que les gusta la violencia, defenderemos la democracia, los triunviros de la conspiración tienen que comprender que el país se va a levantar para defender a la democracia. ¡Aquí está el pueblo para decirles que no lo vamos a permitir!”.

Otros pretenden desestabilizar el país, en cambio en cuatro meses de gestión, el Gobierno ha emprendido una serie de decisiones para la generación de oportunidades. Se han creado 200.000 empleos adecuados y el Plan de Vacunación, más de 10 millones de ecuatorianos inmunizados.

Además, en 45 días BanEcuador cambiará su nombre a Banco Nacional de Fomento y se iniciará con la expedición de créditos al 1 % a 30 años plazo, los cuales estarán focalizados principalmente a los artesanos, emprendedores y agricultores.

Estamos trabajando para precautelar el precio oficial de los productos de primera necesidad, que garanticen la sustentación de la familia agrícola y ganadera del Ecuador, expresó.

También, el  presidente de la República, manifestó que 1.400 millones de dólares en el prepuesto general del Estado en el 2022 serán destinados para diferentes bonos de desarrollo para quienes menos tienen y verdaderamente lo necesitan, los más vulnerables, la generación de oportunidades.

Finalmente, el Primer Mandatario, explicó la necesidad de una nueva ley en el ámbito laboral, ajustes al sistema tributario para la atracción de inversiones. “Mantendré extendida al diálogo democrático a todos aquellos asambleístas que de buena fe quieran dialogar con el Gobierno debatir los proyectos de Ley y reactivar la economía ecuatoriana”, puntualizó.