La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, junto al director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), Bolívar Garzón, indicó las acciones que se están tomando desde el Gobierno Central frente a los hechos violentos ocurridos durante la última semana en la Penitenciaría del Litoral.
Además, Vela reiteró a nombre del Gobierno Nacional sus condolencias a los familiares de las víctimas de los ataques entre internos en el Centro de Privación de Libertad No1 de Guayaquil.
Así mismo, la ministra de Gobierno dijo que se han emprendido todas las acciones necesarias para dar a los deudos el acompañamiento pertinente.
Entre las acciones operativas resaltó la presencia de 3.600 uniformados de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para controlar los centros penitenciarios del país, al momento ya son 41 los cuerpos identificados por los familiares, respaldados por los análisis médico-científicos que realizan la Policía Nacional y el Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
“Con el objetivo que las familias conozcan la identidad de las personas que se encuentran a salvo, el SNAI tomo medidas pertinentes para que los listados de los internos sean entregados lo antes posible”, expresó la ministra de Gobierno.
En cambio, la secretaría de Derechos Humanos y los ministerios de Salud e Inclusión Económica y Social, trabajaran en el restablecimiento de un plan de vida y de acompañamiento para todos los familiares de las víctimas.
El Gobierno Nacional reafirma su compromiso de precautelar el respeto de los Derechos Humanos y la seguridad de todos los ecuatorianos”, con apoyo del municipio de Guayaquil, se entregarán nichos a las víctimas de los hechos ocurridos en la Penitenciaría, sostuvo la ministra.
MEDIDAS INMEDIATAS DESDE LA PRESIDENCIA
Por otro lado, la ministra Alexandra Vela dio a conocer que de manera inmediata se ha separado las responsabilidades de la Secretaría de Derechos Humanos y del SNAI.
Finalmente, el presidente de la República, Guillermo Lasso designó como su representante ante el Organismo Técnico de Rehabilitación Social a Bernarda Ordóñez, secretaría de Derechos Humanos. “Este organismo tiene como función principal la rectoría de las políticas públicas en el Sistema de Rehabilitación Social, orientadas a la protección de los Derechos Humanos de acuerdo con los estándares internacionales”, recalcó.