LISTO EL INFORME PARA PRIMER DEBATE DE PROYECTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOSTENIBILIDAD FISCAL

Con seis votos a favor y dos abstenciones, la comisión de Desarrollo Económico, aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia Covid-19, propuesto por el presidente de la República, Guillermo Lasso con carácter de urgente en materia económica, será remitido a la presidencia de la Asamblea Nacional para que sea puesto en el orden del día y sea debatido en el pleno.

Además, el informe ha sido elaborado recogiendo las sugerencias de varios sectores sociales y políticos del país, busca promover la sostenibilidad de las finanzas públicas, el reordenamiento del sistema tributario y fiscal ecuatoriano, y la seguridad jurídica para la reactivación económica del Ecuador, tras haber afrontado la pandemia de Covid-19, expresó la vicepresidenta de la comisión Wilma Andrade.

Así mismo, los legisladores consideraron que se debe ampliar el debate en el pleno de la Asamblea Nacional y que hay una racionalidad en el tema de hidrocarburos.

Para el asambleísta Francisco Jiménez, el informe pretende emitir un proyecto coherente, equilibrado, que cumpla con los dos objetivos de la reforma y planteó la aprobación del informe.

Por su parte, la asambleísta Nathalie Arias pidió realizar modificaciones al informe, entre ellas, la eliminación del tema relacionado con hidrocarburos.

En cambio, el legislador César Rohon enfatizó que se trata de hacer una Ley justa, que el Estado pueda tener recursos, pero que no se golpee al bolsillo de los ecuatorianos.

Mientras tanto, la asambleísta Diana Pesántez, el proyecto de Ley se debe debatir con altitud de criterios, argumentos diáfanos, críticos y constructivos.

Sin embargo, el presidente de la comisión, Daniel Noboa, tras destacar el trabajo desarrollado, con la recepción de más de 70 comparecencias, han aprobado un informe que permita cumplir con los objetivos del Gobierno Nacional sin afectar la economía de los ecuatorianos.

Finalmente, el proyecto de Ley urgente, reforman seis códigos y trece leyes, deberá ser aprobado por la Asamblea Nacional hasta el 28 de noviembre 2021.

EL PRESIDENTE LASSO LLAMÓ A TRABAJAR POR LOS ECUATORIANOS

El presidente de la República, Guillermo Lasso llamó a “todas las fuerzas democráticas del país, a trabajar juntos por el bienestar de los ecuatorianos”, para unir esfuerzos que permitan superar la emergencia sanitaria, económica, educativa, social y de seguridad que vive el país.

Además, el Mandatario aseguró que “desde el 2007 al 2017, gran parte del territorio ecuatoriano fue entregado al narcotráfico de manera deliberada y del 2017 al 2021 actuaron con indiferencia; hoy nos toca sufrir los efectos derivados del narcotráfico y actividades ilegales como es la inseguridad en las cárceles y las calles”, por lo que insistió que el Gobierno Nacional enfrentará este problema con entereza y decisión.

Así mismo, una mayor participación de Ecuador en el escenario comercial y de debate democrático en la región del Pacífico y el mundo fue el punto central de análisis, actividad organizada por el aniversario de los 30 años del Instituto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP), el evento recibió al Jefe de Estado como invitado de honor.  

El objetivo fue revisar las tendencias sobre cooperación y el libre intercambio para que el país pueda tener una mayor participación en el escenario comercial y el debate democrático en la región, participaron autoridades gubernamentales, académicos y de la sociedad civil.

Por su parte, el presidente de la República, Guillermo Lasso, destacó el trabajo que realiza desde hace 30 años el IEEP, liderado por Enrique Ampuero y Dora de Ampuero: “sueño cristalizado en este espacio de producción intelectual, en nombre de los valores más sublimes de democracia y de libertad”.

Para el presidente Lasso, el país valora el aporte de este organismo, sobre todo porque su modelo de pensamiento ha inspirado a muchos jóvenes con espíritu de libertad; e innumerables personajes de la política, de la academia y del pensamiento han difundido conocimientos a través de seminarios, talleres, capacitaciones y documentos sobre diversos temas del convivir social para formar los nuevos líderes que requiere el Ecuador y la región.

El Jefe de Estado resaltó el rol del IEEP como uno de los primeros promotores de la dolarización que “hoy es una de las políticas públicas más valoradas por los ecuatorianos y ha servido como dique de contención ante los salvajes embates de los gobiernos populistas que administraron el país en los últimos años”, expresó.

Mientras tanto, el Mandatario insistió que el Gobierno Nacional, desde el primer día de su gestión, trabaja en acciones, políticas y programas con persistencia y esfuerzo para construir un nuevo Ecuador de Oportunidades, después que administraciones anteriores manejaran al país en medio del desorden, corrupción, despilfarro, desvalorización de las instituciones, ataques a las libertades y a la democracia, explicó.

Finalmente, el presidente de la República, Guillermo Lasso cuestionó a ciertos sectores políticos desestabilizadores, quienes a su vez pintorescamente quieren calificar que el país vive una conmoción social: “sus intentos por causar deliberadamente una conmoción social, ¡no serán escuchados por el pueblo ecuatoriano!”,  reafirmó su compromiso de llevar a la nación hacia una nueva era de libertad, prosperidad, bienestar, de apertura económica que posicione y entregó a Dora Ampuero la condecoración con la Orden Nacional al Mérito en el Grado de “Comendador”.