2.114 MILLONES DE DÓLARES EN CONTRATOS DE INVERSIÓN APROBADOS EN 2021

La sesión del Comité Estratégico de Promoción y Atracción de Inversiones (CEPAI), en el marco del Foro ‘Ecuador Open for Business 2021’, se aprobaron cinco solicitudes de contratos de inversión que suman un compromiso a invertir de USD 506’437,012.16 y de generará 285 nuevas plazas de empleo en el Ecuador, cifra que sumada a los 1.608 millones de dólares aprobados desde enero de 2021, arroja un monto superior a 2.114 millones de dólares y una proyección de 5.864 nuevos empleos.

Las empresas, cuyos contratos de inversión fueron aprobados por el CEPAI, están vinculadas a los sectores industrial, de la construcción, petrolero y logísticos de comercio exterior, que permitirá impulsar a la cadena productiva relacionada a dichos rubros en las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, Sucumbíos, Pichincha y Guayas.

Las compañías podrán aprovechar las ventajas de este instrumento jurídico que brinda a los inversores estímulos tributarios y estabilidad jurídica, consideradas en el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI) y la normativa complementaria que rige en el país, con la finalidad de impulsar la promoción y atracción de inversiones.

El sector industrial, prevé la construcción de una fábrica para la producción y comercialización de hielo en escamas, la ampliación de la capacidad de producción en la elaboración de polvo detergente.

Otro contrato que aportará positivamente a la eficiencia y seguridad del terminal portuario de Esmeraldas contempla, la rehabilitación y ampliación a 4 carriles del corredor vial Santo Domingo – Buena Fe.

Finalmente, las cifras alcanzadas confirman que Ecuador está abierto a los negocios como pilar de una reactivación económica sólida y sostenible, basada en alianzas a largo plazo, con un gobierno que gestiona una serie de iniciativas orientadas a mejorar el clima de inversiones, a través de la facilitación comercial y productiva, simplificando los trámites e impulsando una amplia agenda de competitividad.