DIÁLOGO CON RESULTADOS DICE EL PRESIDENTE DE LA CONAIE

Luego de un largo diálogo los dirigentes de la CONAIE, FEINE, FENOCIN y el Frente Popular, indicaron que aún no hay acuerdo solo coincidencias en tres de los seis puntos propuesto.

Además, el presidente de la CONAIE, Leonidas Iza, señaló que “estamos en unidad con el Frente Popular, FENOCIN y la FEINE y el Frente Unitario de los Trabajadores, “después de tener todo tipo de ataque, especulaciones hemos venimos aquí por nuestro espíritu democrático, para decir que queremos un diálogo con resultados, de los cuáles llegamos a tres acuerdos 1 de los seis puntos se avanzado mucho temas”.

Así mismo, Iza dijo que en el tema de los combustibles el Gobierno Nacional revisara de forma interna y el colectivo aspira que en los 15 días puedan tener una respuesta concreta.

Mientras tanto, el presidente de la CONAIE, expresó que la información de la reunión será trasladado a las estructuras organizativas que están declaradas en asambleas permanentes para que no haya una distorsión.

Sin embargo, Leonidas Iza manifestó que hay mucho avance pero no hay un acuerdo, esperamos la voluntad en todos, pero no hay un acuerdo mientras no se resuelva el tema de los combustibles.

En relación al precio de los combustibles el presidente de la CONAIE dijo que han planteado sea  USD 1,50 para el diésel y USD 2,10 para la gasolina extra y ECO País.

Por su parte, el presidente del Frente Popular, Nelson Erazo afirmó que debe haber voluntad política del Gobierno Nacional para querer solucionar los problemas de los ecuatorianos, el incremento del precio de los combustibles está afectando a la pobreza y extrema pobreza.

 Para Gary Espinoza, presidente de la FENOCIN, sostuvo que las organizaciones sociales le han dicho al gobierno la apertura al diálogo, queremos buscar soluciones a la gran crisis del campo de ese 50% de pobreza rural.

Finalmente, la dirigencia indígena rechazó los calificativos de “vándalos entre otros términos”, somos pueblos milenarios, trabajadores, solidarios, que prime la libertad, la democracia y esperan la respuesta por parte del Gobierno Nacional durante los quince días, se mantendrán en resistencia pacífica y democrática.

TRES COINCIDENCIAS EN SEIS HORAS DE DIÁLOGO ENTRE EL GOBIERNO Y LA CONAIE

El gobierno y los dirigentes de la CONAIE, FEINE, FENOCIN y el Frente Popular nuevamente se sentaron a dialogar sobre la propuesta de seis puntos, precios de los combustibles, minería, hidrocarburos, créditos, educación intercultural bilingüe, control de precios para los insumos agrícolas y el control del contrabando, explicó la ministra de Gobierno, Alexandra Vela.  

Además, Alexandra Vela dijo que tres coincidencias hay hasta el momento entre ellos: créditos, control de precios para los insumos agrícolas y control del contrabando y la educación bilingüe.

Según, la ministra el  diálogo siempre será el camino para resolver las diferencias, el presidente de la República, Guillermo Lasso continúa escuchando a los distintos actores sociales, “yo creo que al momento existe un avance positivo”, manifestó.

Así mismo, respecto al pedido del presidente de la CONAIE, Leonidas Iza de una moratoria a los crédito del sector productivo, la ministra de Gobierno, señaló que el presidente de la República, acepto este punto de vista y ha ido un poco más allá, ha dicho la condonación de los créditos para los pequeños agricultores con BANECUADOR, sostuvo.

Por otro lado, Vela aseguró que el presidente de la República, Guillermo Lasso ha escuchado a los arroceros, comprende las dificultades de la agricultura por lo que, de manera inmediata lo más pronto posible se reunirá una mesa técnica para escuchar sus inquietudes y encontrar solución a los problemas del sectores.

Finalmente, temas como: el precio de los combustibles, minería e hidrocarburos serán analizados. “La rebaja del precio de los combustibles, el presidente ha respondido que entiende el problema, le gustaría hacer pero las actuales circunstancias no le permite” tendrá un compás de espera de quince días para analizar y nuevamente se volverán a reunir, precisó.