El Gobierno Nacional trabaja para que las políticas de inclusión social y económica protejan a los grupos más vulnerables del país.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) incorporó, a partir del 1 de diciembre de 2021, a 85.962 nuevos beneficiarios en situación de pobreza y pobreza extrema, al sistema de bonos y pensiones que entrega.
La inclusión de los nuevos beneficiarios es parte del objetivo Gobierno por construir un Ecuador de bienestar para todos los ciudadanos en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2021- 2025, a través de políticas que busquen disminuir la pobreza y proteger a los grupos prioritarios y vulnerables.
Según, el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal indicó que había que hacer una valoración sobre la inversión que hace el Estado ecuatoriano y llegar con el “abrazo social” del Gobierno Nacional a la gente que más lo necesita. De un total de 1’463.646 millones de personas que recibirán los bonos y pensiones del MIES.
Además, Bernal señaló que “Una de las disposiciones del presidente Lasso fue la actualización de los datos del Registro Social. Lo hemos trabajo de manera técnica para que podamos identificar claramente quienes tienen que ingresar a la protección del Estado”.
Así mismo, el MIES lleva adelante un proceso ordenado de incorporación a personas a la protección social será mes a mes y de manera progresiva, hasta llegar a un total de 263.561 nuevos beneficiarios hasta abril de 2022, fortaleciendo la primera etapa de actualización del Registro Social.
Por su parte, la directora Diana Apraes aseguró que la actualización que está realizando la Unidad del Registro Social responde a un ajuste en la metodología de identificación de las condiciones de vida de los ecuatorianos. “Con este ajuste logramos clasificar de mejor manera a la población que se encuentra en niveles de pobreza y pobreza extrema.
Esto nos permitirá identificar a potenciales beneficiarios de estas transferencias económicas, que no se estaban identificando correctamente”, sostuvo.
El Gobierno Nacional, a través del MIES, trabaja en la reestructuración y el fortalecimiento del sistema de protección social integral con el objetivo de alcanzar transferencias monetarias a quienes más lo necesitan, de acuerdo a la información que consta en la base de datos del Registro Social, unidad responsable del levantamiento de información a escala nacional. Con ello, el Gobierno aspira proteger cada vez a más familias vulnerables y cubrir sus necesidades básicas.
Finalmente, para el pago seguro de los bonos y pensiones, a través de la acreditación de los valores en cuentas de ahorros o básicas, el MIES trabaja en un proceso de acompañamiento para la generación de capacidades en el manejo digital a los usuarios de estas transferencias económicas de forma mensual.