METRO DE QUITO SERÁ PRIORIDAD MUNICIPAL PARA EL 2022

El municipio de Quito efectuó la Sesión Solemne por los 487 años de Fundación de San Francisco de Quito, en el Teatro Nacional Sucre, donde se realizaron importantes anuncios para la capital, desde la alcaldía y el Gobierno Nacional este lunes 6 de diciembre. Con la presencia del presidente de la República, Guillermo Lasso, el vicepresidente, Alfredo Borrero, autoridades nacionales, concejo metropolitano e invitados especiales.  

El concejo metropolitano entregó 14 reconocimientos a personalidades destacadas en el servicio a la ciudad, desde varios campos de acción. Una de las condecoraciones destacadas fue el Collar Rumiñahui, entregado post mortem al ex alcalde de Quito, Rodrigo Paz Delgado, la misma que la recibió su esposa y familiares.

Los discursos de orden pronunciados por el Presidente Lasso y el alcalde Guarderas estuvieron matizados por anuncios de obras y acciones puntuales en torno al financiamiento y operación del Metro de Quito.

Según, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas cuatro ejes comprende el plan de gobierno de su administración: económico, social, territorial y gobernabilidad e institucionalidad.

Además, Guarderas indicó que en los 66 días desde que inició su administración, entre las acciones emprendidas para la recuperación del Centro Histórico, obra pública, educación, salud, movilidad, entre otros.

Así mismo, el alcalde comprometió su gestión para el próximo año, dos edificaciones emblemáticas: el Colegio María de Nazaret y el bien patrimonial donde funcionaba el Colegio Simón Bolívar.

Por otro lado, el municipio realizará la adquisición de 12 recolectores de basura y de una barredora mecánica, la incorporación de 200 agentes de control metropolitano, dotación de 59 motocicletas, la iluminación de espacios de recreación indispensables para garantizar el orden y la seguridad de la ciudad.

En cambio, la apertura de nuevos puntos de vacunación, en el corto plazo, será prioridad para la administración del alcalde Guarderas para proteger la salud de los quiteños.

Por otro lado, el inició del 2022 iniciará la actualización de los estudios para la construcción y operación del transporte El Labrador-Carapungo, con una longitud de 9.87 kilómetros, éste transportará aproximadamente 180.000 pasajeros al día y se el municipio tiene previsto la compra de 10 unidades del Trolebús eléctricas.

Sim embargo, el anuncio más importante que hizo el alcalde de la ciudad, Santiago Guarderas, fue en relación al Metro de Quito. “Mi compromiso con el pueblo de Quito es que a partir del último trimestre de 2022, Quito inaugure el primer Metro del Ecuador”, aseguró.

Finalmente, el alcalde de Quito, cuestión la administración del exalcalde Jorge Yunda quién no habría tenido una buena planificación precisó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s