El presidente de la República, Guillermo Lasso, llegó a Colta en la provincia de Chimborazo, para entregar la iglesia de Balbanera un sitio emblemático por su antigüedad, historia y particulares características de la primera iglesia construida en territorio ecuatoriano hace 488 años, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la cultura, turismo y proteger el patrimonio material e inmaterial del Ecuador.
“Hemos venido a entregar a Colta su Iglesia de Balbanera totalmente restaurada”, dijo el Primer Mandatario.
Además, se restauró la estructura del museo y se prevé la restauración de las piezas históricas que lo conforman. Esta obra contó con una inversión aproximada de 100.000 dólares en torno a una intervención integral de cubierta de teja y su impermeabilización; tratamiento y consolidación de elementos de piedra exterior e interior; consolidación y mantenimiento del piso de ladrillo pastelero; intervención en elementos de madera; mantenimiento y mejoramiento de instalaciones eléctricas y nueva iluminación, expresó.

Por su parte, la ministra de Cultura y Patrimonio, María Elena Machuca, aseguró que “el significado que tiene Balbanera trasciende y su dimensión intangible se debe a la herencia cultural, memoria y la identidad. Hemos intervenido de manera oportuna con un proceso de restauración, rehabilitación y remodelación, con un trabajo técnico garantizando que el templo hoy ya no presente daños ni patologías en su estructura”, explicó.
Por lo que, la ministra de Cultura destacó que la reactivación de la cultura a nivel nacional, el Teatro del Barrio, durante los primeros meses del gobierno alcanzó a 13 provincias del Ecuador.
Mientras tanto, el Jefe de Estado indicó que destinará recursos para la regeneración urbana de la ciclovía y la Plaza de la Iglesia de Balbanera “para que todos las artesanas y artesanos de Colta trabajen en esta plaza y que todo el Ecuador visite la localidad”.
Finalmente, el presidente de la República, Guillermo Lasso insistió que en la época electoral, los coltenses lo recibieron con el mismo cariño que lo hacen ahora. “Esta es la demostración de que cuando los ecuatorianos trabajamos juntos y nos los proponemos, ¡lo logramos!”, puntualizó.
