El Gobierno Nacional mantiene firme el compromiso con los jóvenes del Ecuador, por ello, el presidente de la República, Guillermo Lasso, dialogó con los jóvenes para escuchar sus inquietudes y necesidades en torno a diversas actividades entre ellas el emprendimiento, educación superior, empleo, seguridad, entre otras, el evento se desarrolló en el auditorio de la Cámara de la Construcción de Quito.
Para el Primer Mandatario es muy importante estar motivados, jóvenes tenemos que seguir soñando, es la base del esfuerzo y el trabajo diario los sueños sí se hacen realidad: “Como Presidente del Ecuador sueño con una nación más bella y más grande de la que tenemos ahora”.
Así mismo, el Jefe de Estado dijo que “hoy el país está mejor en cuatro años estaremos mucho mejor de lo que estamos”.
Además, Lasso sostuvo que el trabajo de estos 10 meses del Gobierno Nacional ha dado frutos en este periodo con: la creación de 350.000 empleos adecuados; el incremento del 4,1 % de la economía; la entrega de créditos a pequeñas y medianas empresas y a emprendedores al 1 % hasta 30 años plazo, lo cual ha contribuido con la generación de empleo.
“El clamor de la juventud es un empleo y lo quieren ya”. Por eso el Gobierno presentó a la Asamblea Nacional el proyecto de Ley para la Atracción de Inversiones con el objetivo de impulsar la generación de empleo y brindar oportunidades especialmente a las mujeres y jóvenes ecuatorianos, resaltó, el Primer Mandatario.
Por lo que, llamó a la Asamblea Nacional a que voten a favor de la aprobación de esta importante Ley, explicó.
También, respaldar el desarrollo de los jóvenes del país, como parte de las acciones que realiza el Gobierno Nacional, para reactivar la economía del país.
Por su parte, el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, aseguró que desde el gobierno se emprende una política para la búsqueda de empleo cada día, principalmente para la juventud.

Sin duda, este es un día muy importante, la Asamblea Nacional no puede darle la espalda a la Ley de Inversiones que permitirá generar empleo como la mayor política social del Ecuador, para que nuestros jóvenes a futuro puedan ser parte del desarrollo”, recalcó, Bernal.
Sin embargo, el Gobierno Nacional trabaja desde otros frentes impulsando una serie de programas y decisiones para la empleabilidad juvenil. Por ejemplo, el Ministro anunció que próximamente se presentará la norma técnica para el servicio en las Casas del Encuentro Juvenil, que están distribuidas en todo el país y que permiten la interacción y el desarrollo de destrezas de los jóvenes para su inclusión económica y social. Está fomentando el proyecto Impulso Violeta para promover el emprendimiento en mujeres jóvenes y la iniciativa Vivo Joven, con la que se motivará el voluntariado juvenil para atender a los más vulnerables.
Finalmente, hubo lágrimas por pedir que la vialidad de la Amazonía sea atendida, Leslie Córdoba, estudiante de la provincia de Sucumbíos, quién con palabras entre cortadas le dijo al presidente de la República, Guillermo Lasso las dificultades que debe pasar para llegar a Quito a estudiar, a pesar que es la región que más aporta a la economía del país con la explotación del petróleo, para el Gobierno Nacional es prioridad apoyar la educación media y superior y adelantó que: “vamos a encontrar un camino para cumplir con lo que les he ofrecido a través de decretos y reglamentos. Tengan por seguro que no me voy a dejar vencer me debo a ustedes y cumpliré mi palabra de cerrar la SENESCYT”, sentenció.
