Las mujeres ecuatorianas contribuyen desde diversos ámbitos como eje fundamental de la reactivación económica del país, por ello es una prioridad del Gobierno Nacional proporcionar oportunidades para su desarrollo, el presidente de la República, Guillermo Lasso se reunió este jueves 24 de marzo 2022, con las mujeres para informar los beneficios de la Ley de Atracción de Inversiones.
Además, el Primer Mandatario indicó que “es importante generar empleo, especialmente para la mujer y para los jóvenes ecuatorianos”, especialmente para este sector de la sociedad civil la más afectada por la falta de oportunidades laborales.
Por lo que, el Gobierno Nacional emprende acciones destinadas a transformar esta realidad: “Por eso impulsamos leyes como la de Atracción de Inversiones, que es la única manera de crear oportunidades y empleo en el Ecuador”, dijo Lasso.

Para el Mandatario la aprobación de esta normativa, por parte de la Asamblea Nacional, es determinante para el bienestar del país; llegarán nuevas industrias y empresas que promoverá la creación de plazas laborales que serán ocupadas por quienes hoy más lo necesitan: mujeres, jóvenes y se abrirán nuevas oportunidades para emprendimientos pequeños y medianos. “Eso es lo que deseo para el Ecuador, por eso estoy aquí trabajando por todas las mujeres ecuatorianas e impulsamos esta ley”, expresó.
Por ello, Guillermo Lasso lamentó que algunos unos políticos se “encierren en sus propias vanidades y le den la espalda al país”, desconociendo sus necesidades.
Sin embargo, resaltó que se ha mantenido un diálogo abierto y positivo con aquellos políticos que, por el contrario, sí quieren velar por el bienestar de los ecuatorianos, explicó el Jefe de Estado.
Finalmente, el presidente de la República, Guillermo Lasso se comprometió a entregar bonos y créditos productivos para brindarles más oportunidades. A través del Ministerio de Inclusión Económica y Social, se respaldará la labor que desempeña la fundación al cuidar a los más vulnerables. El Gobierno Nacional, continuará ejecutando estrategias para garantizar un empleo digno a los 7 de cada 10 ecuatorianos que nunca antes han tenido oportunidades, preciso.