EL METRO DE QUITO ENTRARÁ A OPERAR EN DICIEMBRE DEL 2022 DICE EL ALCALDE GUARDERAS Y LOS MULTILATERALES REFORZARAN LOS PROCESOS  

Este viernes 3 de junio el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, junto a los gerentes Efraín Bastidas y Roberto Custode del Metro de Quito ratificó que en diciembre del 2022 el Metro de Quito entrará a operar y los multilaterales contrataron a CoST Infrastructure Transparency Initiative para que acompañe el proceso de selección del operador internacional para el Metro. “el proceso que lleva adelante Metro de Quito con el propósito de hacer una selección de manera transparente para la empresa que va a operar, queremos que no haya ninguna sombra de duda, que el pueblo de Quito tenga la tranquilidad que este proceso se lo ha manejado y lo estamos llevando de manera transparente, siguiendo todos los principios que una contratación se debe hacer de esa manera”, dijo Guarderas.

También, en respuesta al pedido del alcalde la empresa extranjera realizará el seguimiento al proceso de selección a partir de este día las ofertas, la empresa empezó a trabajar de la mano con Metro de Quito para dar la asistencia, serán con visitas presenciales en el Ecuador para el proceso de selección y contratación de la empresa operadora en las mejores condiciones, de esta obra emblemática no solamente de la ciudad sino del país, explicó el alcalde Santiago Guarderas.

Por su parte, la empresa CoST presentará los informes a los multilaterales, al municipio y lo podrá conocer la ciudadanía. Las recomendaciones que realicen servirán para mejorar los procedimientos.

Así mismo, han solicitado que amplíe el acompañamiento a la selección, tanto de mantenimiento de las catenarias, los trenes y fiscalización, que los multilaterales analizarían para tomar una determinación y contar con el observador internacional.

En cambio, el Gerente del Metro de Quito, Efraín Bastidas, sostuvo que la empresa es una organización de transparencia privada, sin fines de lucro, afincada en el Reino Unido, que acompañará el proceso para la recepción de las ofertas no vinculantes y seleccionar a  la mejor, estará en cada una de las etapas como observadores.

“Estamos seguros que vamos a tener el suficiente aporte tanto en la parte técnica con el Estructurador Técnico como en la parte de observación de la transparencia, para poder tener la mejor selección de un operador ferroviario tal como lo necesita la ciudadanía”, aseguró.

Según, Santiago Guarderas acogiendo el pedido de las empresas oferentes para la extensión del plazo de presentación de ofertas, mediante resolución, se incrementó una semana más, inicialmente estaba proyectada para el 14 de junio ahora lo van a poder hacer hasta el 22. A partir de ahí se hará el proceso de evaluación y la determinación del operador, en el mes de julio, señaló.

Finalmente, el gerente de Operaciones, Roberto Custode, insistió que “podrán cumplir con el plazo que nos hemos fijado y que el alcalde ha señalado, que el metro entrará a operar en diciembre del 20222″.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s