En la VII Conferencia de Catastro y Registro de la Propiedad – ConfCat21, en República Dominicana, la Dirección Nacional de Registros Públicos fue elegida para representar a Ecuador, por la Subregión Andina, ante el Comité́ Ejecutivo de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad.
Con la designación, se genera un compromiso por parte del Estado ecuatoriano hacia el diálogo constante e intercambio de experiencias entre la DINARP y los países miembros de la RICRP.
Para la titular de la entidad, Angie Jijón Mancheno, esto representa un compromiso para trabajar por el desarrollo y la modernidad de la actividad registral del país y de las naciones que conforman el Grupo Andino.
Mientras tanto, Chile fue electa por la Subregión Mercosur, a través del Servicio de Impuestos Internos; Honduras por la Región Centroamérica mediante el Instituto de la Propiedad y México por la Subregión de Norteamérica, a través de la Dirección de Información Geográfica para la Administración del Territorio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Resultado de su participación en este evento internacional, la titular de la DINARP acordó establecer algunas reuniones con representantes de empresas vinculadas a la actividad registral y a la digitalización de los registros.
Otra fue Medici Land Gobernance, quien intercambió conocimientos y revisaron alternativas para un trabajo mancomunado entre ambas entidades.
Además, conocieron las estrategias que aplica esta organización para disminuir el error humano y el daño accidental a los registros, generando confianza y seguridad en los datos.
Así mismo, analizaron temas de cooperación e interoperabilidad y su aplicación en el levantamiento catastral fue el propósito del diálogo que mantuvo la titular de la DINARP con la empresa TRIMBLE INC., a la que acudió David Hurtado, subsecretario del ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) y el Institutional Business de Trimble, Santiago Salvador.
Finalmente, la DINARP mantiene acercamientos constantes con diversos sectores sociales, el objetivo de afianzar los vínculos de cooperación nacional e internacional, garantizar la protección de datos y brindar a los ecuatorianos un sistema registral fuerte y sólido.