El municipio a través de Quito Turismo, festeja los 487 años de fundación de la carita de Dios, con varios eventos que tienen como eje principal impulsar a la industria turística de la ciudad y en los que se prevé contar con la asistencia de más de 15 mil asistentes, quienes podrán disfrutar de un show de luces, música y colores.
El Visit Quito Fest se realizará en 12 puntos del Distrito Metropolitano, en diferentes horarios y con aforo limitado, de acuerdo a las disposiciones vigentes del Comité de Operaciones de Emergencia. Las personas que deseen asistir deben acercase del 1 al 3 de diciembre a los puntos establecidos a retirar los tickets de acceso. Cada persona podrá retirar un máximo de 4 entradas y deberá presentar las cédulas y carnets de vacunación completos de cada asistente.
Sin embargo, el aforo oscilará entre 1.000 y 1.500 personas, el ingreso solo será para quienes tengan los tickets de acceso, es obligatorio el uso de la mascarilla, el distanciamiento social y está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas.
Así mismo, Quito Turismo preparó tres recorridos turísticos por los barrios tradicionales de San Blas, La Tola, San Juan, La Mariscal y el Centro Histórico. La inscripción para las rutas está disponible en la página visitquito.ec, tienen un costo de 10 dólares y cuentan con cupos limitados.
Mientras tanto, los más de 400 eventos de la agenda de Fiestas de Quito se prevén atraer un mayor número de visitantes a la ciudad como parte de la reactivación de la industria turística y de su cadena productiva.
Finalmente, en el 2019, previo a la pandemia, se registró el ingreso de más de 100 mil personas a la ciudad, durante el feriado de Fiestas de Quito y un gasto aproximado de 6.7 millones de dólares, por lo que este año se espera que al menos sea de 30 mil personas que lleguen a la capital y se generen ingresos por alrededor de 2 millones de dólares.