En el balance realizado por la Agencia Metropolitana de Tránsito en el 2021, los controles para garantizar el cumplimiento de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, los agentes civiles de tránsito identificaron que desobedecer las señales de tránsito fue la infracción más recurrente en el 2021.
Además, los operativos realizados por la AMT tuvo el objetivo de crear espacios seguros de movilidad para todos los actores viales, estos se realizan en base a una planificación previa, tanto en lugares fijos como móviles.
Así mismo, los dispositivos efectuados, evidenciaron que desobedecer las órdenes de los agentes o las señales de tránsito fue la infracción más frecuente durante el 2021, por esta causa se emitieron 84. 003 sanciones.
Mientras tanto, 74.378 citaciones correspondieron por exceso de los límites de velocidad, dentro del rango moderado, la segunda infracción más cometida.
En cambio, el registro de las cinco infracciones más reiterativas se completó con: conducir sin portar la licencia, 42.391; evadir el pago del peaje, 28.759 y estacionar los vehículos en sitios prohibidos, 26.730, destaca en su informe la AMT.
Sin embargo, la AMT ejecutó un total de 23.960 dispositivos de control, con la finalidad de disminuir el índice de siniestros, lesionados y heridos en el Distrito Metropolitano de Quito.
Finalmente, durante el último feriado de fin año, exhortaron a la ciudadanía para que respete los límites de velocidad y todas las señales de tránsito, con el lema. “Si bebe no conduzca”, precisaron.