El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión permanente de esté lunes 3 de enero de 2022, por unanimidad resolvió aprobar los compromisos de la mesa técnica desarrollada en el cantón Zaruma el 29 de diciembre de 2021 y notificar para su ejecución y seguimiento.
Además, revisada la situación epidemiológica y el registro de casos en el país reportado por el Ministerio de Salud Pública, disponer al Ministerio de Trabajo comunique la restricción de personas que pueden laborar presencialmente al 50%, desde el 4 de enero hasta el 23 de enero a las 23h59. Exceptuando a los sectores estratégicos y las instituciones adoptarán las medidas necesarias para garantizar la prestación de servicios públicos.
Así mismo, seguirán las directrices para el retorno progresivo y seguro a las actividades laborales presenciales en el sector público establecido en el Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2021-215.
Por otro lado, preparará la “Guía y Plan General para el Retorno Progresivo y Seguro a las actividades laborales presenciales Nro. MTT6-003, Versión 7.0” aprobada por el COE-N el 29 de junio de 2021.
Mientras tanto, el sector educativo, por tratarse de una actividad esencial y un derecho humano fundamental, las actividades presenciales se mantendrán en las instituciones educativas con el Plan de Continuidad Educativa aprobado, por lo que se continuará asistiendo a trabajar presencialmente y se aplicarán las excepciones contempladas en la norma vigente para personal con condiciones agravantes.
Según el COE Nacional, con el objetivo de reducir la movilidad y aglomeraciones exhortó a las instituciones públicas autónomas, gobiernos autónomos descentralizados y a las instituciones privadas a acoger la reducción al 50% del personal que puede trabajar presencialmente.
Finalmente, solicitó a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), desarrolle los protocolos para el control de ingreso de pasajeros con certificado o carnet de vacunación COVID en las diferentes modalidades de transporte.