Luego que el convenio fue suscrito el 15 de agosto del 2021, el Ministerio de Gobierno y el Municipio de Quito, se reunió en la Comisión Interinstitucional de Seguridad. El objetivo es establecer y planificar acciones, planes, programas y proyectos en el ámbito de la seguridad ciudadana, el orden público y la convivencia pacífica.
Además, la comisión gestionará un Plan Local de Seguridad, el cual deberá contemplar estrategias de repotenciación de unidades de vigilancia y de la Policía Nacional Comunitaria.
Por su parte, el viceministro del Interior, Max Campos expresó que el Gobierno Nacional promueve una articulación efectiva para intervenir zonas conflictivas, evitar delitos y fortalecer la seguridad en la ciudad de Quito. “Es fundamental fomentar una cultura de paz mediante la participación de los ciudadanos en la seguridad, como la generación de denuncias de los delitos, el buen uso del espacios público, para la reducción de incivilidades”.
En cambio, desde la Secretaría de Seguridad del Distrito Metropolitano de Quito, se desarrollan acciones relacionadas a la erradicación de la violencia de género, la gestión de la seguridad en el espacio público, promoción de una cultura de paz y atención de riesgos con un enfoque de inclusividad.
Según, las estadísticas de la Policía Nacional, existe una reducción en los índices delincuenciales del 11 al 31 de diciembre de 2021, en comparación al período del 2019, delitos como: robo a personas el 63%, bienes y unidades económicas el 60%, explicó el viceministro después de las intervenciones de seguridad en el Centro Histórico.
Mientras tanto, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, aseguró que la comisión trabajará todo el año y sesionará de manera permanente, con el fin de activar respuestas conjuntas en materia de seguridad, como es los operativos Rayo Quiteño, precisó.
Finalmente, llamaron a la apropiación de los espacios por parte de la comunidad, a la cohesión social y la disminución del consumo de alcohol o sustancias sujetas a fiscalización, para reducir la violencia interpersonal y evitar la perpetración de otros delitos, puntualizaron.
