Los Ministerios de Turismo y de Salud, en coordinación y con el municipio de Guayaquil, informaron que la vacunación de la dosis de refuerzo contra la COVID-19 para los servidores turísticos del puerto principal se desarrollará desde el miércoles 2 al viernes 4 de febrero.
Además, el proceso de inoculación será en la Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL), Edificio de Admisiones (campus Prosperina), señalaron.
Así mismo, el horario de atención es desde las 08h30 a 15h00 el ingreso estará permitido hasta las 14h30.
De igual forma, las autoridades recordaron que los beneficiarios de estas jornadas son los trabajadores del sector turístico de Guayaquil y sus familias, incluidos niños desde los cinco 5 años.
Para que los trabajadores y familiares del sector turístico a la dosis de refuerzo tienen que presentar la cédula de identidad y el carné o certificado de vacunación de las dosis previas. Se deberá tener cinco meses cumplidos desde la segunda dosis, solo quienes recibieron la segunda dosis antes del 4 de septiembre del 2021.
También, podrán acceder a la primera o segunda dosis de la vacuna, en caso de no tener el esquema completo.
Las vacunas que estarán disponibles para la inoculación son:
Dosis de refuerzo: AstraZeneca
Dosis para completar esquema: dependiendo de la vacuna de la primera dosis
Niños de 5 años a 11 años: Sinovac
Niños de 12 años a 15 años: Pfizer
Tomar en cuenta las siguientes consideraciones para la inoculación:
No tener la COVID-19 al momento, ni sospecha de contagio.
No encontrarse en aislamiento por caso de la COVID-19 en el entorno familiar o laboral.
Sin embargo, si hubiera sido contagiado de la COVID-19 recientemente, deberá haber transcurrido un mes después que el resultado sea negativo. Los que no tienen un mes de haber superado la enfermedad, se volverán a organizar jornadas de vacunación para el sector posteriormente y se informará oportunamente, expresaron.
Mientras tanto, recordaron respetar las medidas de bioseguridad al momento de acceder al proceso de vacunación como: el distanciamiento social de al menos dos metros de persona a persona, el uso de la mascarilla y la aplicación del alcohol.
Finalmente, llamaron a los actores del sector turístico de Guayaquil a ser parte de este proceso de refuerzo de vacunación que apoyará a la reactivación del turismo, como uno de los sectores que el Gobierno Nacional prioriza en el país, precisaron.