La Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda del municipio de Quito junto a la empresa FESPROTEC y la Fundación Chamos Venezolanos en Ecuador, entregaron ayudas técnicas económicas a nueve familias, para cubrir durante tres meses el arriendo, viviendas que fueron afectadas por el aluvión en la Gasca y la Comuna.
Por su parte, Jaime Pérez, gerente general de la EPMHV, destacó la gestión de la municipalidad, la empresa privada y la fundación para hacer realidad la ayuda económica para las familias. “Lo hacemos con mucho cariño y esperemos que al menos estos tres meses puedan estar tranquilos y rehacer su vida cotidiana”, expresó.
Luego, de un análisis técnico y validación de información por parte del municipio de Quito, mediante la EPMHV y la Administración Zonal Eugenio Espejo, se identificó a este grupo de personas, con el objetivo de brindarles una ayuda, mientras pueden recuperar sus condiciones de vida normales.
Sin embargo, el objetivo es de la empresa privada y la fundación entregar esta asistencia, como una muestra de solidaridad a estos sectores de la ciudad que sufrieron la fuerza de la naturaleza.
Para la entrega de los incentivos económicos se realizó en las instalaciones de la Fundación Chamos Venezolanos en Ecuador. Egleth Noda, presidenta de la fundación, dijo que desde el momento que ocurrió la tragedia han estado como una “mano amiga”, sin distinción de nacionalidad, ni de ningún tipo. “Fuimos víctimas de la tragedia, y ahora decidimos revertir esa solidaridad”.
Mientras tanto, Thomas Toledo, representante de la Empresa FESPROTEC, insistió que es un orgullo poder aportar y ayudar con un granito de arena a las familias que perdieron en su totalidad su vivienda. “Lo que se siembra se cosecha”.
Finalmente, el trabajo de la EPMHV continuará de forma permanente para mejorar la calidad de vida de los quiteños y quiteñas.