GOBIERNO CONMEMORÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON LA FIRMA DEL DECRETO N.º 369

El presidente de la República, Guillermo Lasso, junto al presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, las ministras de Educación, Salud y mujeres emprendedoras, profesionales, lideresas de varias organizaciones, representantes de pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador, conmemoraron “El Día Internacional de la Mujer”, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la igualdad de oportunidades y las iniciativas gubernamentales que emprende el gobierno en beneficio de las ecuatorianas.

Además, el Jefe de Estado recordó los hechos históricos que marcaron el 8 de marzo como una fecha significativa que representa la lucha de las mujeres por sus derechos. Y ratificó el compromiso de su Gobierno para trabajar por la igualdad de género, uno de los ejes fundamentales de la gestión de su administración.

Así mismo, el Primer Mandatario, señaló que el Gobierno Nacional emprende acciones tangibles para garantizar la reactivación económica a través de Banecuador, 5.3 de cada 10 créditos al 1% de interés son para las mujeres que se dedican a actividades agrícolas, comerciales, pecuarias, piscícolas, la pequeña industria.

Según, la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (CONAFIPS), de los 402 millones de dólares gestionados, 185 millones de dólares han sido para las mujeres microempresarias, en 30.000 operaciones, de las 481 organizaciones del sector financiero popular y solidario, 343 son lideradas por mujeres, explicó.

Por otro lado, el Mandatario entregó créditos por 5.000 dólares a Sayra Molina, que tiene su negocio pecuario en El Tingo  y de 3.000 dólares a Martha Guachamín. “Cada día entregamos más créditos en todo el país, para que miles de ecuatorianas cumplan su sueño de tener un emprendimiento”, dijo.

En cambio, se está trabajando en un proyecto que impulsé capitales semilla para mujeres, con un monto inicial de 300.000 dólares, aseguro el presidente Lasso.

Por lo que, el presidente de la República, Guillermo Lasso firmó el Decreto Ejecutivo N.º 369, que crea el bono para Niñas, Niños y Adolescentes en situación de orfandad por muerte violenta de su madre o progenitora, a causa del cometimiento de los siguientes delitos: asesinato, femicidio, homicidio, violación con resultado de muerte, insistió.

También, el Decreto contempla otorgar un bono provisional a partir del inicio de la investigación previa y se entregará el bono definitivo cuando exista sentencia condenatoria ejecutoriada por cualquiera de los delitos en cuestión. “563 huérfanos que aún viven una odisea por el femicidio de sus madres, recibirán el apoyo del Gobierno. Y los 121 chicos que ya lo reciben, estarán más seguros y resguardados”, manifestó el Presidente.

Por su parte, la secretaria de Derechos Humanos, Bernarda Ordóñez aseveró que “el femicidio y la violencia son delitos 100 % prevenibles cuando trabajamos con todos los ministerios y la sociedad civil

Finalmente, el presidente de la República, Guillermo Lasso expresó que el trabajo que realizan las mujeres ministras y autoridades es trascendental y ratificó la buena salud de la economía del país, que hace que las condiciones de vida sean mejores para los ecuatorianos y el 2023 será superior, precisó.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s