Este miércoles 16 de marzo 2022 en la parroquia Pilahuín, comuna Tamboloma, el presidente de la República, Guillermo Lasso entregó el financiamiento para la construcción del embalse de la quebrada Chiquicahua, obra que beneficiará con la dotación de agua a toda la provincia y la región central andina.
Una promesa de campaña y dos días de su posesión Lasso acudió a este sector de la sierra central del país para recibir el bastón de mando de las comunidades indígenas de la zona, como símbolo de respaldo a su gestión e indicar que su administración respaldaría la ejecución de esta obra.
“60.000 habitantes de la provincia de Tungurahua se beneficiaran con agua para sus cultivos, más producción, fuentes de trabajo y mejorarán su calidad de vida. “Otra vez queda demostrado que el Gobierno Nacional, lo que se dice hace, lo que se ofrece se entrega”, enfatizó el presidente.

Para la construcción del embalse, el Gobierno Nacional entregó 26,56 millones de dólares al Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Tungurahua. Fondos del Banco de Desarrollo del Ecuador y recursos no reembolsables del Ministerio de Finanzas.
El objetivo es edificará una presa capaz de almacenar más de tres millones de metros cúbicos de agua, principalmente para la época de estiaje, “podrán regar hasta 6.000 hectáreas y tener excelentes cosechas, alimentos de mejor calidad e ingresos para sus familias. Estamos en plena reactivación productiva y el campo es fundamental en esta etapa que el Ecuador está levantándose, señaló.
Por su parte, Polivio Punina, de la Unión Canal de Riego, calificó de positiva la palabra del presidente de la República, entregar el financiamiento para el proyecto que “es de vital importancia.
En cambio, el prefecto de la provincia de Tungurahua, Manuel Caizabanda, resaltó la importancia del trabajo articulado entre el gobierno central y los gobiernos locales para generar obras en beneficio de la ciudadanía.
También, el Primer Mandatario firmó un compromiso con los alcaldes de la provincia de Tungurahua, para dotar de agua potable y saneamiento a la ciudadanía, denominado “Una Infancia con Futuro”, el agua es riego, importante como el agua potable, determinante en la lucha contra la desnutrición crónica infantil, aseguró.

Finalmente, el Ejecutivo facilitará asistencia técnica y líneas de crédito para proyectos de agua segura, saneamiento y riego; participar y coordinar mesas intersectoriales y desarrollar contenidos educomunicacionales, precisó.