QUITO CELEBRA 487 AÑOS DE FUNDACIÓN

En el museo del agua el alcalde de Quito, Santiago Guarderas junto al director del COE Nacional, Juan Zapata; el secretario de Salud Francisco Viteri, secretario de Cultura, Juan Martín Cueva; la gerente general de Quito Turismo, Cristina Rivadeneira y la secretaria de Seguridad, Diana Valarezo, presentaron la agenda cultural de Fiestas de Quito 2021.

La carita de Dios celebra los 487 años de fundación, este un espacio público, de rencuentro con la familia, amigos, pero sin excesos y con responsabilidad.

El alcalde de Quito, Santiago Guarderas señaló que el objetivo es incentivar la reactivación del sector cultural que ha sido afectado por la pandemia. “Fomentando la producción, circulación y consumo de prácticas artísticas y culturales, materiales e inmateriales, en equidad territorial”.

“El presupuesto asignado para las fiestas de Quito del 2021 es de 1´240.000 dólares, 300.000 dólares de apoyo por la empresa Quito Turismo”, insistió el alcalde Guarderas.

Entre tanto, la empresa privada realizó un aporte de 150.000 dólares para festejar a la capital, indicaron.

Quito se está lista para festejar los 487 años de Fundación, con alegría, ordenado, disciplinado, fiestas sí, pero sin excesos, respetando las medidas de bioseguridad.

Por su parte, Juan Martín Cueva, secretario de Cultura, explicó que la propuesta para las festividades se estructura en cinco componentes: macroeventos, eventos tradicionales, agenda de territorio, agenda de la Red Metropolitana de Cultura y propuestas independientes.

Los eventos símbolo de las fiestas de la capital como la Minga de la Quiteñidad; el embanderamiento de la ciudad; el Tedeum, que es la celebración que da inicio a los actos conmemorativos; pregón de fiestas; festival del pasacalle; encuentro de danzas quiteñas; festival de la chispa y sal quiteña, eventos tradicionales y culturales forman parte de los 405 actos que conforman la agenda de festividades. Participaran artistas nacionales, garantizando el acceso de la ciudadanía a una programación cultural y artística en los diferentes territorios del Distrito Metropolitano de Quito.

En cambio, Daniela Valarezo, secretaria de Seguridad sostuvo que se realizará un ‘Operativo de Fiestas’, con la secretaria de Seguridad, Agencia Metropolitana de Control, Agencia Metropolitana de Tránsito, Cuerpo de Agentes Metropolitanos, Cuerpo de Bomberos de Quito y Secretaria de Cultura.

Para Juan Zapata, director General del Sistema Ecu911, el Comité de Operaciones Emergente trabajará con 483 funcionarios, dispondrán de 700 cámaras de video vigilancia para el control en el Distrito Metropolitano de Quito. “Este es un trabajo articulado con el Municipio, en el que hemos establecido mesas de trabajo para la coordinación de actividades.

Finalmente, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas insistió a las quiteñas, quiteños y visitantes que disfruten las fiestas pero sin excesos, con responsabilidad y aplicando las medidas de bioseguridad establecidas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s