LA INSEGURIDAD DE GUAYAQUIL PREOCUPA AL GOBIERNO

El Gobierno Nacional junto a la Alcaldía de Guayaquil buscan darle una respuesta a la inseguridad que vive la Perla del Pacífico, “este es un desafío que queremos enfrentar todos”, indicó el presidente de la República, Guillermo Lasso, quien estuvo acompañado ministra de Gobierno, Alexandra Vela; la alcaldesa, Cynthia Viteri, entre otros.

Según, el Primer Mandatario las acciones emprendidas dan como resultados la incautación de 210 toneladas de droga un récord histórico para el Ecuador en el 2021 y en enero se han incautado 15 toneladas de cocaína, que equivale al triple de lo incautado respecto al mismo mes del año anterior y el tráfico de droga a través del puerto de Guayaquil se han reducido casi a cero, insistió.

Por lo que, para atender esta situación, el Jefe de Estado anunció que se desplegarán acciones inmediatas y contundentes a resguardar el bienestar de los ecuatorianos. Dispuso el traslado del viceministro del Interior, Max Campos, a la ciudad de Guayaquil y que el Cuartel Modelo sea el centro de operaciones para controlar la seguridad del Ecuador, con énfasis en Guayaquil.

Entre las tareas que ejecutará el funcionario es coordinar la presencia de 1.100 policías adicionales en la urbe porteña, coordinará con las Fuerzas Armadas para mantener activa su presencia en las calles a fin de recuperar la confianza y seguridad de los ciudadanos y fortalecer el control de armas y drogas que atraviesan por el cordón fronterizo; la trazabilidad sobre la producción de municiones y armas que son utilizadas en los actos delincuenciales.

Además, 9 millones de dólares adicionales del presupuesto general del estado serán destinados a la Policía Nacional para equipamiento como: autos, motos y otros equipos de la ciudad de Guayaquil, explicó Lasso.

En cambio, “los ajustes de cuentas es el efecto de las incautaciones que generan ingentes pérdidas económicas a las mafias transnacionales”, las acciones de las fuerzas del orden han reducido el territorio de las mafias y han provocado consecuencias como el aumento de muertes violentas en las calles, aseguró el presidente de la República, Guillermo Lasso.

Sin embargo, hay la necesidad de hacer cambios profundos a las leyes que amparan el trabajo de la fuerza pública y anunció que el próximo martes presentaré a la Asamblea Nacional el proyecto de Ley que regula el uso progresivo de la fuerza, que reformará a varios cuerpos legales para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y lucha contra el crimen transnacional”, expresó.

Mientras tanto, los objetivos de este proyecto de ley, manifestó que es autorizar el uso progresivo de la fuerza respaldando a los policías y militares. “Siempre dije que estaremos del lado de la fuerza pública y con este proyecto queremos reforzar el trabajo de las fuerzas del orden y proteger la seguridad ciudadana, reiteró.

Para mejorar el trabajo coordinado entre la Policía Nacional y Fuerzas Armadas el Gobierno Nacional, presentará la reforma a la Ley de Seguridad Pública y del Estado y se pueda aplicar “sin tener que esperar estados de excepción sino en tiempo regular”.

Otra reforma será al Código Orgánico Integral Penal (COIP) que ordenen que haya investigaciones más diligentes cuando el sospechoso es un policía o militar en cumplimiento de sus funciones, “se crea el delito de terrorismo en centros de privación de libertad y se especifica que no es necesario que el juez notifique al sospechoso cuando el Fiscal pide su detención con fines de investigación, disminuyendo así el peligro de fuga”, explicó.

Finalmente, el presidente de la República, Guillermo Lasso reiteró que se pondrán en marcha disposiciones legales conducentes contra el hacimiento en las cárceles y fortalecer la gestión en los centros de privación de libertad y agradeció los servicios de la Comandante General de la Policía Nacional, Tannya Varela, el nuevo Comandante es el General, Carlos Fernando Cabrera Rhon, precisó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s